martes, 18 de octubre de 2011

JUAN JOSE ROBALINO NUESTROS MATADORES DE TOROS ECUATORIANOS






•Nombre: Juan José Robalino López
•Lugar de Nacimiento: Ambato
•Fecha de Nacimiento: 27 de Mayo de 1976
•Fecha de Alternativa: 25 de Septiembre de 2005
Inicia su quehacer taurino a los 9 años de edad en tentaderos y cortijos de su provincia dando así sus primeros pasos en el mundo taurino. Posteriormente ingresa a la Escuela Taurina Jesús del Gran Poder, institución en la que llegó a ser uno de los más destacados alumnos lo que le permite debutar en el Coso de Iñaquito en una novillada picada, la cual tuvo el éxito suficiente para despertar el interés de la afición taurina y posteriormente recorrer toda la geografía nacional alternando con toreros nacionales y extranjeros hasta su doctorado, teniendo como padrino de alternativa a Rodrigo Marín y como testigo a Jorge de Jesús (EL GLISON) con toros de Puchalitola.


En el 2007 viaja a México en donde hace buena amistad con el Matador de toros Antonio Urrutia y el maestro Beto Cosio quien con consejos y experiencia guía sus entrenamientos para perfeccionar su técnica. En adelante, continúa con presentaciones a lo largo del territorio nacional convirtiéndose en ídolo popular.

En mayo del 2011, acontecen dos hechos relevantes; el primero a inicios de mes y en vísperas de la consulta popular en la parroquia Marcos Espinel del Cantón Píllaro, provincia de Tungurahua, con plaza llena, el Matador dio muerte al último toro de la tarde a pocos días de la realización de consulta popular en la que se pretendió mutilar las corridas de toros en todo el Ecuador. Sin embargo, los tungurahuenses dieron un rotundo NO a dicha pretensión, ratificando de esta manera su histórica tradición taurina.


El segundo hecho, ocurre días después, en la parroquia San Felipe de Rumipamba, cantón Quero de la provincia de Tungurahua, en el cual el Matador Juan José Robalino López cortó la primera oreja "post consulta" al toro de nombre Libertador de la ganaderia Valle Extenso, perteneciente a Don Isaias Nuñez, en la corrida en homenaje al Divino Niño de la Cruz de Mayo, patrono de esta parroquia ante una plaza llena de aficionados.

Propietario de una de las mejores plazas portatiles de América, incansable trabajador por la fiesta brava, siempre soñador y amante del toreo artístico.

No hay comentarios.:

Seguidores

Páginas

Powered By Blogger

arbol html.fty.pront

EL TOREO DE GUILLERMO ALBAN ES PARA TI?

LA EXELENCIA EN LA INFORMACION TAURINA EN ECUADOR

GRACIAS POR PREFERIRNOS